Canadá no aceptará condiciones desfavorables en negociaciones sobre aranceles con EE.UU.

canada trudeau trump

El primer ministro canadiense se negó a levantar las represalias comerciales a menos que EE.UU. cancele todos los aranceles que entraron en vigor el martes. Foto: EFE


6 de marzo de 2025 Hora: 00:38

Trudeau y Trump trataron la guerra comercial provocada por la imposición de aranceles por parte de EE.UU. así como los esfuerzos canadienses para limitar el flujo de fentanilo al país vecino.

Canadá y Estados Unidos (EE.UU.) continúan la negociación sobre aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, pero Ottawa no aceptará condiciones que no sean favorables para ambos países, afirmó el martes la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Melanie Joly.

LEA TAMBIÉN:

EE.UU. aplaza un mes aranceles para industria automotriz de México y Canadá

La funcionaria canadiense señaló que hay negociaciones en marcha y advirtió que “nunca negociaremos contra nosotros mismos».

Melanie Joly agregó que mantuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, mientras que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, conversó telefónicamente con Donald Trump.

Durante la comunicación telefónica Trudeau y Trump trataron la guerra comercial provocada por la imposición de aranceles por parte de EE.UU. así como los esfuerzos canadienses para limitar el flujo de fentanilo al país vecino.

Trump se ofreció a eliminar los aranceles para algunos sectores y productos pero el líder canadiense se negó a levantar las represalias comerciales a menos que EE.UU. cancele todos los aranceles que entraron en vigor el martes.

Ante la posición de Trudeau, se produjo una «acalorada» conversación en la que Trump presentó nuevas quejas sobre medidas del Gobierno canadiense que en su opinión dañan los intereses de EE.UU., como las protecciones al sector agrícola.

Tras la conversación entre Trudeau y Trump, el ministro de Finanzas canadiense, Dominic LeBlanc, habló con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, para discutir los aranceles a las importaciones.

Los nuevos aranceles impuestos por EE.UU. entraron en vigor el 5 de marzo, bajo el argumento de que México y Canadá no abordaron adecuadamente los reclamos de Washington sobre seguridad fronteriza y narcotráfico.

A los productos canadienses se le impuso tasas arancelarias del 25 por ciento, con excepción de la energía que cargará con tarifas del 10 por ciento.

Autor: teleSUR - SH

Fuente: RT - EFE